XIII CONGRESO NACIONAL DE
DERECHO PROCESAL GARANTISTA
23
y 24 de octubre de 2014
AZUL – ARGENTINA
LA PRUEBA JUDICIAL EN UN
PROCESO REPUBLICANO
APORTES DESDE EL
GARANTISMO PROCESAL
08.30/09.00 – INAUGURACIÓN
9.00. Primer piso:
CONCURSO DE ESTUDIANTES Y DE JÓVENES ABOGADOS
Mañana:
09.00/10.00 - Primera mesa panel
Relator: Julio
Vélez – Azul – Argentina
Ponencias:
- Proceso y República.
Glauco Gumerato Ramos – San Pablo - Brasil
2. Proceso y verdad. La prueba judicial y la
noción de verdad.
Juan Casabella Dávalos – Salta - Argentina
3. La noción de estándares de prueba:
actualidad de la cuestión en el derecho procesal iberoamericano.
Mario Barucca – Santa Fe - Argentina
10.00/11.00 - Segunda mesa panel
Relator: Germán Bauché – Burzaco – Argentina
Ponencias:
1.
La
carga de la prueba. Tendencias actuales. La cuestión en el Proyecto de Reforma
del Código Civil Argentino.
Eduardo Terrasa – Rosario - Argentina
2. El conocimiento privado del juez y los
conceptos de hecho notorios y evidentes. Su inaplicación en un proceso
verdaderamente republicano.
Sebastián Betancourt Restrepo–
Medellín - Colombia
3. La actuación oficiosa del juzgador en
materia probatoria dentro de los procesos en que se debaten cuestiones regidas
por el orden público.
Jorge Mostajo –La Paz – bolivia
11.00/11.30 BREAK
11.30/12.30 - Tercera mesa panel
Relator: Bernardo
Schweizer – Santa Fé –
Argentina
Ponencias:
- Principios y reglas que rigen la
actividad de la prueba judicial.
Alejandra Despontin – Posadas - Misiones
2. Garantías convencionales de aplicación en
la prueba judicial.
Jorge Pascuarelli –
Neuquén - Argentina
12.30/13.00 – CONFERENCIA
Ariel Alvarez
Gardiol – Rosario - Argentina
Tema:
“Algunas reflexiones sobre las
generaciones, mi vida y nuestro tiempo”.
Tarde:
16.00/17.00 -
Cuarta mesa panel
Relator: Yamila Carrasco – Azul -
Argentina
Ponencias:
1.
Constitución
y proceso
Eduardo José da Fonseca Costa – San Pablo - Brasil
2. Prueba judicial y su ofrecimiento en los
escritos de demanda y de responde. Inconveniencia lógica. Problemas que
plantea su adopción.
Néstor Gutiérrez Miranda – Juliaca - Perú
- La audiencia preliminar. Valoración
del instituto en su real funcionamiento. Inconvenientes que genera su
adopción legal
Ana Clara Manassero – Rosario - Argentina
17.00/18.00 - Quinta Mesa Panel
Relator: Francisco Pinochet – Santiago – Chile
Ponencias:
1. La eficacia probatoria desde el derecho
sustancial. ¿Adopción de sistemas de
prueba tasada?
Mariano
Ibáñez – San Juan –
Argentina
2. Constitución y proceso.
Joseph Campos – Lima -Perú
18.00/18.30 - BREAK
18.30/19.30 – PRESENTACIÓN
DE LIBROS
19.30/20.00 - CONFERENCIA
Adolfo Alvarado
Velloso – Rosario – Argentina
Tema: Proceso y República
Mañana:
09.00/10.00 - Sexta
mesa panel
Relator: Gabriel Di Giulio – Azul – Argentina
Ponencias:
1.
Medios
de prueba ilícitos y encubiertos en el derecho procesal penal
Dionisio Rodríguez – Panamá - Panamá
2. El estándar de prueba en el proceso penal.
Aníbal Acosta – Río Grande – Tierra del Fuego
10.00/11.00 - Séptima mesa panel
Relator: Hugo Botto
– Santiago – Chile
Ponencias:
1.
Requisitos
de validez, existencia y eficacia de los medios de convicción procesal.
Jovany Boss – Medellín - Colombia
2. Críticas al denominado "incidente de inclusión
probatoria".
Fermín Canteros – Ciudad del Este – Paraguay
3. Requisitos de validez, existencia y
eficacia de los medios de mostración. Rodrigo Escobar – Asunción - Paraguay
11.30/12.00 -
CONFERENCIA
Federico Dóminguez
– La Plata -
Argentina
Tema: El Jurado y la prueba.
Tarde:
16.00/17.00 - Octava mesa panel
Relator: José Valerio – Mendoza - Argentina
Ponencias:
1. La prueba indiciaria en el proceso penal
vista desde su eficacia.
Ramón Porfirio Acuña - Catamarca - Argentina
2. El resguardo cautelar de prueba.
Adrian Polanco – México DF - México
17.00/18.00 - Novena mesa panel
Relator: Alfredo Lovón Sánchez – Arequipa – Perú
Ponencias:
1. Prueba y actividad de sentenciar.
Gabriel Valentín – Montevideo - Uruguay
2. La apertura de los recursos extraordinarios
a la cuestión probatoria.
Gustavo Calvinho – Buenos Aires - Argentina
19,00/19.30 -
CONFERENCIA
Héctor Granillo
Fernández
Tema: La técnica de gestión probatoria ante el
Jurado
20.00/20.30 – CLAUSURA – ENTREGA DE PREMIOS
ORGANIZA
FACULTAD DE DERECHO
Universidad Nacional del Centro
de la Provincia de Buenos Aires
http://congresoprocesal.azul.der.unicen.edu.ar